7 Errores Comunes que Cometes al Depilarte y Cómo Evitarlos

La depilación es una práctica común que nos permite eliminar el vello no deseado de nuestro cuerpo. Sin embargo, muchas veces cometemos errores que pueden irritar nuestra piel, causar molestias y dificultar el proceso. En este artículo, desde Lavie Beauty Center, centro de belleza en Gran Canaria,   te revelaremos los 7 errores más comunes que cometemos al depilarnos y te daremos las claves para evitarlos, para que puedas disfrutar de una depilación perfecta y sin contratiempos.

 

  1. No Exfoliar la Piel

La exfoliación es un paso fundamental antes de la depilación, ya que ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a evitar que los pelos encarnados. Realiza una exfoliación suave un día antes de la depilación para preparar la piel y obtener un mejor resultado.

¿Por qué exfoliar la piel antes de depilarse es importante según Lavie Beauty Center, centro de belleza en Gran Canaria?

  • Elimina las células muertas: La piel se renueva constantemente y las células muertas se acumulan en la superficie. Estas células pueden obstruir los folículos pilosos y dificultar la salida del vello, lo que puede provocar pelos encarnados. La exfoliación ayuda a eliminar estas células muertas y a mantener la piel suave y tersa.
  • Prepara la piel para la depilación: La exfoliación también ayuda a suavizar la piel y a levantar los pelos, lo que facilita el proceso de depilación y reduce el riesgo de irritación.
  • Evita los pelos encarnados: Los pelos encarnados son pelos que crecen en dirección incorrecta y quedan atrapados bajo la piel. La exfoliación ayuda a prevenir la formación de pelos encarnados al eliminar las células muertas que pueden obstruir los folículos pilosos.

Consejos para exfoliar la piel antes de depilarse:

  • Elige un exfoliante adecuado: Existen diferentes tipos de exfoliantes en el mercado, como exfoliantes físicos o químicos. Elige un exfoliante adecuado para tu tipo de piel. Si tienes la piel sensible, puedes optar por un exfoliante suave o usar un exfoliante físico con gránulos finos.
  • Exfolia con cuidado: No frotes la piel con demasiada fuerza, ya que esto puede irritarla. Aplica el exfoliante en movimientos circulares suaves y enjuaga bien con agua tibia.
  • No exfolies con demasiada frecuencia: Exfoliar la piel una o dos veces por semana es suficiente. Si exfolias con demasiada frecuencia, puedes irritar la piel.
 
 

img

 

  1. Depilarte con la Piel Seca

La piel seca es más propensa a la irritación y a los pelos encarnados. Depilarte con la piel húmeda y ablandada facilitará el proceso y reducirá el riesgo de molestias. Puedes tomar un baño caliente o ducharte antes de depilarte.

¿Por qué es importante depilarse con la piel húmeda?

  • Ablanda el vello: El agua caliente ayuda a ablandar el vello, lo que facilita su extracción y reduce el riesgo de roturas.
  • Abre los poros: El agua caliente también ayuda a abrir los poros, lo que facilita la salida del vello y reduce el riesgo de pelos encarnados.
  • Reduce la irritación: La piel húmeda es más flexible y menos propensa a la irritación.
  •  

Consejos para depilarte con la piel húmeda:

  • Toma un baño o ducha caliente: Toma un baño o ducha caliente durante unos 10 minutos antes de depilarte. Esto ayudará a ablandar el vello y a abrir los poros.
  • Utiliza agua tibia para mojar la piel: Cuando estés lista para depilarte, moja la piel con agua tibia. Esto ayudará a mantener la piel húmeda durante el proceso.
  • Sécate la piel con una toalla suave: Después de depilarte, sécate la piel con una toalla suave. No frotes la piel, ya que esto puede irritarla.


  1. Usar Agua Demasiado Caliente

El agua caliente puede irritar la piel y abrir los poros, lo que facilita la entrada de bacterias y la aparición de irritaciones. Utiliza agua tibia para mojar la piel antes de depilarte y para limpiar la zona después.

¿Por qué es importante evitar el agua demasiado caliente al depilarse?

  • Irritación de la piel: El agua caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel, lo que la deja seca e irritada.
  • Poros abiertos: El agua caliente también puede abrir los poros, lo que facilita la entrada de bacterias y la aparición de irritaciones.
  • Quemaduras: Si el agua está demasiado caliente, puede provocar quemaduras en la piel, especialmente en zonas sensibles como el rostro o la zona púbica.

Consejos para usar agua tibia al depilarse:

  • Comprueba la temperatura del agua: Antes de mojar la piel, verifica la temperatura del agua con la mano. El agua debe estar tibia, no caliente.
  • Ajusta la temperatura del agua: Si el agua está demasiado caliente, baja la temperatura del grifo.
  • Utiliza un termómetro: Si quieres asegurarte de que la temperatura del agua es la adecuada, puedes usar un termómetro. La temperatura ideal del agua para depilarse es de entre 37 y 38 grados Celsius.
 
 
  1. Depilarte en Contra del Crecimiento del Vello

Desde Lavie Beauty Center, centro de belleza en Gran Canaria, depilarte en contra del crecimiento del vello puede causar irritación, pelos encarnados y roturas en la piel. Siempre debes depilarte en la dirección del crecimiento del vello para evitar estos problemas.

¿Por qué es importante depilarse en la dirección del crecimiento del vello?

  • Reduce la irritación: Depilarte en la dirección del crecimiento del vello ayuda a minimizar la fricción y la irritación en la piel.
  • Evita los pelos encarnados: Los pelos encarnados se producen cuando el vello crece en dirección incorrecta y queda atrapado bajo la piel. Depilarte en la dirección del crecimiento del vello ayuda a prevenir la formación de pelos encarnados.
  • Reduce las roturas del vello: Depilarte en contra del crecimiento del vello puede provocar que el vello se rompa, lo que puede causar molestias y picazón.
 

Consejos para depilarte en la dirección del crecimiento del vello:

 

Observa la dirección del crecimiento del vello: Antes de depilarte, observa la dirección en la que crece el vello.

Sigue la dirección del crecimiento del vello: Al depilarte, mueve la cuchilla o la cera en la dirección del crecimiento del vello.
No frotes la piel: No frotes la piel contra la dirección del crecimiento del vello, ya que esto puede irritarla.

 

  1. No Usar Productos Post-Depilación

Con Lavie Beauty Center, centro de belleza en Gran Canaria, recomendamos que  los productos post-depilación son esenciales para calmar la piel, reducir la irritación y prevenir los pelos encarnados. Aplica una crema hidratante o un gel calmante después de depilarte para cuidar tu piel.

¿Por qué es importante usar productos post-depilación?

  • Calman la piel: La depilación puede irritar la piel, especialmente si se realiza con frecuencia o si se utilizan métodos agresivos. Los productos post-depilación ayudan a calmar la piel y a reducir la irritación.
  • Previenen los pelos encarnados: Los pelos encarnados se producen cuando el vello crece en dirección incorrecta y queda atrapado bajo la piel. Los productos post-depilación ayudan a prevenir la formación de pelos encarnados al mantener la piel hidratada y libre de células muertas.
  • Hidratan la piel: La depilación puede eliminar la humedad natural de la piel, lo que la deja seca y deshidratada. Los productos post-depilación ayudan a hidratar la piel y a mantenerla suave y tersa.
 

Consejos para usar productos post-depilación:

  • Elige un producto adecuado: Existen diferentes tipos de productos post-depilación en el mercado, como cremas hidratantes, geles calmantes y lociones con aloe vera. Elige un producto adecuado para tu tipo de piel.
  • Aplica el producto inmediatamente después de depilarte: Es importante aplicar el producto post-depilación inmediatamente después de depilarte, mientras la piel aún está húmeda. Esto ayudará a que el producto se absorba mejor.
  • Utiliza el producto con regularidad: Para obtener los mejores resultados, utiliza el producto post-depilación con regularidad, después de cada depilación.
 
 
  1. Depilarte con Demasiada Frecuencia

Depilarte con demasiada frecuencia puede irritar la piel y hacer que los pelos crezcan más rápido. Se recomienda depilarse cada 2-3 semanas, dependiendo del tipo de piel y del crecimiento del vello. 

¿Por qué es importante no depilarse con demasiada frecuencia?

  • Irritación de la piel: Depilarte con demasiada frecuencia puede irritar la piel, especialmente si se utilizan métodos agresivos como la cera o la cuchilla. 
  • Crecimiento más rápido del vello: Contrariamente a lo que se piensa, depilarte con demasiada frecuencia puede hacer que el vello crezca más rápido. Esto se debe a que la depilación estimula el crecimiento del vello. 
  • Daños en la piel: Depilarte con demasiada frecuencia puede dañar la piel, especialmente si se utilizan métodos agresivos como la cera o la cuchilla.
 

Consejos para depilarte con la frecuencia adecuada:

  • Observa tu ritmo de crecimiento del vello: Depilarte con la frecuencia adecuada depende de tu ritmo de crecimiento del vello. Si tu vello crece rápido, puedes depilarte cada 2 semanas. Si tu vello crece lento, puedes depilarte cada 3 semanas.
  • Escucha a tu piel: Si tu piel se irrita o se vuelve sensible, reduce la frecuencia de depilación.
  • Utiliza métodos de depilación suaves: Si tienes la piel sensible, utiliza métodos de depilación suaves como la crema depilatoria o la depiladora eléctrica.
 
 
  1. No Usar las Herramientas Adecuadas

Cada método de depilación requiere de herramientas específicas para obtener un buen resultado. Asegúrate de utilizar cuchillas de afeitar afiladas, cera de buena calidad o la máquina depiladora adecuada para tu tipo de piel.

¿Qué herramientas utilizar para cada método de depilación?

  • Afeitado: Para afeitarte, utiliza una cuchilla de afeitar afilada y un gel de afeitar adecuado para tu tipo de piel.
  • Depilación con cera: Para depilarte con cera, utiliza cera de buena calidad y un calentador de cera.
  • Depilación eléctrica: Para depilarte con una máquina depiladora eléctrica, utiliza una máquina adecuada para tu tipo de piel.
 

Consejos para elegir las herramientas de depilación adecuadas:

  • Considera tu tipo de piel: Si tienes la piel sensible, elige herramientas de depilación suaves como las cuchillas de afeitar de múltiples hojas o las máquinas depiladoras eléctricas con cabezales de masaje.
  • Prueba diferentes herramientas: Si no estás seguro de qué herramienta te conviene, prueba diferentes herramientas hasta encontrar la que te dé el mejor resultado.
  • Lee las reseñas: Antes de comprar una herramienta de depilación, lee las reseñas de otros usuarios para asegurarte de que es una buena opción para ti.
 

Con Lavie Beauty Center, centro de belleza en Gran Canaria, si evitas estos errores comunes y sigues los consejos adicionales, podrás disfrutar de una depilación perfecta sin irritaciones ni molestias. Recuerda que la clave está en preparar la piel adecuadamente, elegir el método de depilación adecuado y cuidar tu piel después del proceso. ¡Di adiós a los errores y luce una piel suave y radiante